Conoce a los voluntarios de tu comunidad: Scrabble, una boda real y un geocacher volador
Es un hecho bien conocido que el geocaching es un juego basado en la comunidad. Después de todo, ¿qué sería del juego sin los propietarios de cachés creativos y los geocachers que registran sus hallazgos?
Otro pilar imprescindible del geocaching son los voluntarios de la comunidad que dedican su tiempo y talento para apoyar a la comunidad mundial de geocaching.
- Los revisores revisan y publican geocachés que cumplen con las directrices de geocaching.
- Los moderadores guían y supervisan la participación en los Foros de Geocaching.
- Los traductores traducen el contenido de geocaching a otros idiomas distintos del inglés.
- Los revisores de EarthCaches utilizan su experiencia en geología para revisar y publicar EarthCaches.
La comunidad de geocaching actualmente cuenta con casi 400 voluntarios que apoyan a los geocachers y orientan a nuevos jugadores, todo por amor al juego. Aunque muchos voluntarios están activos como jugadores además de sus deberes como voluntarios, ¡una gran parte de su comunidad aún no ha tenido la oportunidad de conocerlos!
Por eso estamos haciendo una breve presentación de algunos voluntarios que quizás hayas visto en tu comunidad. ¡Conócelos a continuación!
¡Aquí hay una breve introducción a los voluntarios que quizás hayas conocido en tu comunidad!
1. Roy – CacheShadow
- Ubicación: Ontario, Canadá
- Revisor desde: 2011
- Tras el nombre de usuario: “Cuando empecé a trabajar como voluntario, otros revisores canadienses tenían nombres de usuario voluntarios que empezaban por la palabra caché… Me di cuenta de que sería confuso si más de una persona tuviera el mismo nick, así que hice una lista de las siglas que no se utilizaban en la comunidad. La letra S no se utilizaba… y pensé en “The Shadow” (La Sombra), originalmente un misterioso personaje de novela barata y radionovela de los años treinta con un alter-ego. Eso me pareció más que apropiado para una identidad de Revisor, ¡por no mencionar que el personaje tenía una capa y un gran sombrero!”.
- Dato curioso: Roy tiene tres pasaportes y ha encontrado geocachés en más de 60 países. Sin embargo, uno de los logros de los que se siente más orgulloso tiene lugar en la comodidad de su propia casa: “En 2014, sugerí la palabra GEOCACHE para que se añadiera al diccionario oficial de Scrabble(TM) en un concurso en línea. Gracias al apoyo de la comunidad de geocaching, una votación online dio lugar a un anuncio final en televisión en directo en el que “GEOCACHE” se impuso a otras palabras finalistas “BOOYAH”, “EW” y “ZEN”. (Si alguna vez has sido capaz de jugar la palabra GEOCACHE y conseguir 50 bonus, ¡de nada!)”.
- Porqué ser voluntario: “El geocaching me ha llevado a vivir muchas aventuras; me ha presentado a muchos amigos nuevos, ¡y muchos de esos amigos se sienten como de la familia! El juego da a todos la oportunidad de explorar, buscar y descubrir el mundo que les rodea. Agradezco lo que el juego ha aportado a mi vida; poder ser voluntario y apoyar a esta increíble comunidad es un privilegio.”
2. Dave – Keystone (u/GeoLeprechaun)
- Ubicación: Estados Unidos – Ohio y Pensilvania
- Revisor y moderador desde: 2003
- Tras el nombre de usuario: “Keystone” es mi nombre de Revisor porque Pensilvania es el Estado de Keystone, y allí es donde vivía en 2003 cuando me convertí en Revisor. Ahora vivo en Cincinnati, Ohio, ¡pero no voy a cambiarme el nombre!”.
- Dato curioso: Dave y su mujer son fans ávidos del programa “Survivor”, y viajan para asistir a fiestas en las que se visualiza en otras ciudades (y quizá conseguir cachés Desafío si están disponibles, por supuesto). Después de conocer a su esposa en un evento de geocaching, Dave se casaría con Bryan Roth fuera de Geocaching HQ durante la celebración del 20 aniversario de HQ en 2023. El geocaching une de verdad a la gente.
- Por qué ser voluntario: “Me gusta el voluntariado como revisor porque implica explicar normas, que es lo que hago en mi trabajo diario como abogado y responsable del cumplimiento normativo en un gran banco. Me gusta ser moderador de un foro porque responder allí a las preguntas me permite ser útil a un público mundial.”
3. Thomas – Jingeri
- Ubicación: Queensland, Australia
- Revisor desde: 2020
- Tras el nombre de usuario: “En Australia, cada uno elige un nombre de una lengua de las Primeras Naciones. Jingeri significa “hola” en lengua yugambeh, que es la lengua indígena de mi zona”.
- Dato curioso: La filosofía de Thomas es llevar siempre el mismo color de camisa para no tener que pensar nunca qué ponerse. Eso le deja mucho tiempo para sus otras actividades—además de su carrera como formador de empresas, Thomas es voluntario en una organización benéfica de limpieza de océanos y colabora con Toastmasters. También se sacó la licencia de piloto y comenzó a hacer geocaching antes incluso de poder conducir—¡es todo cuestión de prioridades!
- Por qué es voluntario: “Aún estaba en el colegio cuando “tomé prestado” el dispositivo GPSr de mi padre y empecé a hacer geocaching. He hecho geocaching en cada lugar al que he viajado en mi vida adulta. He caminado, remado, volado, corrido y conducido por todas partes, y cada una de las veces, he escrito acerca de ese momento de mi vida. Sería egoísta por mi parte decir no a devolver algo a cambio del regalo de las experiencias, recuerdos y memorias. Ayudar a los demás a compartir lugares que les gustaría mostrar al resto del mundo dentro de los parámetros de este juego es muy especial”
Hay muchos voluntarios por ahí y, aunque nos encantaría presentártelos a todos, ¡eso podría llevar un tiempo! Mantente atento a más crónicas en las que puedes ver a tu voluntario local y consulta nuestras presentaciones de voluntarios anteriores.
Source: Geocaching
Kommentar hinterlassen